
Para muchas personas convivir con tinnitus puede ser una lucha diaria. Los acúfenos pueden percibirse de muchas formas diferentes. Lo más habitual es que los pacientes los describen como un pitido o un zumbido en el oído.
El impacto y la repercusión del tinnitus están en función de la experiencia de cada paciente. Aunque la mayoría de las personas sólo perciben el tinnitus como una distracción leve, todavía hay millones de personas que luchan contra casos graves de tinnitus que reducen considerablemente su calidad de vida.
Muchas personas con acúfenos aseguran que les cuesta concentrarse porque el sonido les distrae y otras que afecta de forma negativa a sus relaciones. En definitiva, el pitido constante en el oído puede hacer que las tareas del día a día se hagan cuesta arriba.
Convivir con tinnitus puede parecer todo un reto pero en este artículo queremos explicarte qué sí y qué no hacer para poder llevar una vida más relajada. Vayamos al grano:
En caso de tener tinnitus, los otorrinos recomiendan:
1. Minimizar el estrés
El estrés es uno de los factores que desencadenan la aparición de los acúfenos en numerosos pacientes. Controlar el estrés suele ser una de las claves para empezar a controlar el pitido en el oído.
Además del estrés emocional, al que normalmente estamos acostumbrados, el estrés físico, provocado normalmente por una enfermedad o lesión puede derivar en acúfenos.
2. Vigila tu dieta
Comer de forma saludable regularmente es imprescindible, pero no solo para los acúfenos, si no para todo. Una dieta saludable nos hace sentir mejor pero también, hay algunos alimentos (especialmente los salados) que agravan la percepción del acúfeno.
Reducir la ingesta de sal e integrar hábitos alimentarios saludables es especialmente recomendable.

3. Todo con moderación
La cafeína, el alcohol y el tabaco no son buenos para la salud en general, y los tres pueden agravar los acúfenos.
Cuando nos hablan sobre el papel que pueden desempeñar estos agentes sobre el pitido en el oído, es normal rechazarlo (sobre todo con el café de la mañana). Aunque lo recomendable sea eliminarlo, reducir el consumo de estos productos al máximo posible puede ayudar a disminuir la percepción del tinnitus.
4. Actúa rápidamente a los cambios
Debemos considerar cualquier cambio en la audición como una emergencia médica. Recientes estudios han demostrado que las personas que han sufrido una pérdida auditiva repentina y han recibido tratamiento durante las primeras 48 desde su aparición, pueden tener probabilidades de revertir la pérdida auditiva.
Si el tratamiento recetado por un otorrino no se administra hasta semanas después del inicio, la pérdida de audición suele ser permanente e irreversible.
Aunque muchos esperamos y decimos “ya se pasará” es una mala idea. El diagnóstico y el tratamiento funcionan mejor si se administra de forma inmediata cuando aparecen los primeros síntomas.
5. Relajación, ejercicio y meditación
Realizar ejercicio de forma constante y las técnicas de relajación ayudan a muchas personas a encontrar alivio al tinnitus. El yoga es una buena opción ya que combina la respiración y técnicas de relajación. Otras personas encuentran alivio en sesiones de sauna o realizando ejercicios de cardio.
6. Dormir y descansar
El cansancio excesivo puede provocar acúfenos, sobre todo cuando no dormimos lo suficiente.
Si eres de los que le cuesta conciliar el sueño, pon a prueba las técnicas más habituales:
- Respiración 4-7-8: nosotros ya hemos comprobado que funciona. Coge aire durante 4 segundos, mantenlo durante 7 y exhala durante 8 segundos.
- Sonidos relajantes.
- Ruido blanco: como ya hemos dicho en más de una ocasión, el ruido blanco puede enmascarar el tinnitus pero también es un ruido muy utilizado para calmar y conseguir que los bebés duerman. los adultos no somos muy diferentes. Te dejamos un vídeo de Youtube que puede ayudarte a dormir.
7. Busca ayuda de otras personas con tinnitus
Este es uno de los consejos más importantes. Llegados a este punto, damos por hecho que has aceptado que tiene un pitido en eloído, que no tiene cura y quieres aprender a vivir con él. Bien, porque no estás solo. Millones de personas alrededor del mundo tienen zumbidos en el oído, sólo en Estados Unidos son más de 50 Millones.
Hay muchos foros, grupos en Facebook o asociaciones autonómicas o nacionales que tienen como objetivo ayudar a personas afectadas por los acúfenos.
Si tienes tinnitus debes evitar:
1. Los ruidos muy fuertes
Los ruidos fuertes pueden agravar el tinnitus. Asegúrate siempre de proteger tu audición cuando estés expuesto a ruidos demasiado fuertes. Elementos como la música alta o los disparos pueden requerir el uso de tapones u orejeras con filtro. Incluso estar cerca de maquinaria ruidosa, como cortacéspedes o motos, es una buena razón para proteger tu oído con tapones.
2. El silencio absoluto
Aunque parezca mentira, el silencio puede empeorar los zumbidos en el oído. Si has usado alguna vez audífonos que ofrecen terapia de sonido, ya puedes hacerte una idea de cómo el sonido de fondo puede ayudar a aliviar el tinnitus. Sin embargo, si todavía no has buscado un tratamiento para los acúfenos te recomendamos buscar ayuda y evitar el silencio total.
Poner música suave o utilizar una máquina de ruido blanco puede ser útil para distraer nuestra atención del tinnitus, especialmente mientras dormimos.
3. Desencadenante conocidos
Los desencadenantes no suelen ser para todas las personas los mismo, por lo que es importante prestar atención y ver cuáles son los que empeoran el pitido. Por norma general, son bastante comunes:
- El estrés
- Fatiga
- Exposición a ruidos fuertes
- Cafeína
- Alcohol
- Alimentos salados
Seguramente los acúfenos no han aparecido de la noche a la mañana, así que tampoco esperes que los síntomas desaparezcan de forma rápida. Aunque como ya hemos dicho en varias ocasiones, los acúfenos no tienen una cura científicamente respaldada, con paciencia y la ayuda de un profesional de la audición pueden mejorar la percepción de los acúfenos, habituarte a este nuevo sonido que te acompaña y tener calidad de vida.
Si tú o un ser querido estáis experimentando un pitido en el oído podemos ayudarte de forma gratuita a encontrar un especialista que pueda ayudaros. Ponte en contacto con nuestro audiólogo y te guiará durante todos los pasos.